Desde el año 2012, la Red Cultural Zona Norte viene llevando a cabo la Feria Barrial del Libro Infanto Juvenil. con el esfuerzo y compromiso de instituciones estatales y no estatales que buscan llevar adelante iniciativas de calidad basadas en el enfoque de derechos.
Este año, la Red organiza la cuarta edición de esta iniciativa que parte de la visión de la Cultura como derecho, desarrollando a partir de allí diversas acciones coordinadas para garantizar el acceso irrestricto de niñas, niños, jóvenes y sus familias al "goce y disfrute de los bienes culturales". La Red está conformada por distintos establecimientos, como las escuelas primarias y jardines de infantes “Olegario Víctor Andrade” (Barrio Villa Retiro), “Eva Duarte” (Barrio Parque Liceo 2da Secc.), “Florencio Sánchez” (Barrio El Gateado), los IPEM 21, 121 y 351, como así también la Biblioteca Popular “Madre Teresa de Calcuta” y la empresa Bagley, de barrio Jorge Newbery.
La programación
En esta ocasión, la Feria se llevará a cabo este jueves y viernes en la sede del IPEM 21 Alfonsina Storni del Barrio Parque Liceo Segunda Sección (Ataliva Herrera y Colectora), mientras que la apertura oficial será mañana en la plaza de dicho barrio (Alfonsina Storni y Alonso de Ercilla) desde las 17, con la presentación de Banda de Paka Paka, junto a otras agrupaciones musicales Infanto-juveniles de la zona.
Durante jueves y viernes las actividades comenzarán a las 10 y finalizarán a las 17.30, con la presentación de libros, talleres, obras de teatro, espectáculos poéticos musicales, títeres, danza, narradores, susurradores, entre otras. Entre las más destacadas se encuentran la presencia de la ilustradora María Wernicke y la escritora Iris Rivera, de los escritores locales Cezary Novek, Loly Farías, Alex Apella y el ilustrador Luis Paredes, quien dará un talleres de comics, y el dibujante Oscar Salas brindará un espectáculo poético musical. Además estarán participando la Orquesta social integrada por niños y adolescentes de barrio El Chingolo, el Grupo Egos teatro compartiendo su arte en el marco del festejo de sus 15 años, y los distintos talleres a cargo de Sofía La Cartonera, Centro Cultural España Córdoba, Narradores de la Universidad Nacional de Córdoba, narradores y espectáculos del Ministerio de Cultura de la Nación.
Un poco de historia
Con el lema “la curiosidad como vocación, la imaginación como motor...” en 2012 se desarrolló la primera Feria Barrial donde asistieron más de 10 mil personas, participaron 16 establecimientos educativos (aparte de los de la Red), 3 días de actividades culturales, educativas y de promoción del libro. La experiencia se repitió en septiembre de 2013 y octubre de 2014 cuando se realizan la II y III Feria en la escuela primaria Eva Duarte y Olegario Víctor Andrade respectivamente, logrando una mayor participación de niños, niñas, adolescentes, docentes y familias en torno a la presencia del escritor e lustrador Istvanch y el homenaje a la escritora Laura Devetach y Elsa Borneman, contando también con la participación de Silvia Schujer y Ema Wolf.

-Grilla completa en Qué hacemos, má?
La 4 Feria Barrial del Libro Infanto Juvenil de Red Cultural Zona Norte, Córdoba capital, Argentina, se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre,  en el IPEM 21 “Alfonsina Storni”. Barrio Parque Liceo. Segunda sección.
Se destacarán las presencias de la ilustradora María Wernicke, la escritora Iris Rivera, y escritores locales como  Cezary Novek, Loly Farias, Alex Apella. Además,  acompañarán con actividades, el ilustrador Luis Paredes  (talleres de cómics), la Orquesta social integrada por niños y adolescentes del barrio El Chingolo, y Oscar Salas con su espectáculo poético musical. Grupo Egos teatro  también compartirá su arte en el marco del festejo por sus 15 años.
Además habrá talleres y actividades de: Sofía La cartonera, Centro Cultural España Córdoba, Narradores de la Universidad Nacional de Córdoba, narradores y espectáculos del Ministerio de Cultura de la Nación.

Bajá la programación completa acá: GRILLA COMPLETA

7 DE OCTUBRE
APERTURA MUSICAL
17 HORAS
PLAZA BARRIO PARQUE LICEO SEGUNDA SECCION
Banda de Paka Paka (Ministerio de Cultura de la Nación) y Bandas Infanto-juveniles

8 Y 9 DE OCTUBRE
DESDE LAS 10 hs  en IPEM 21 (hasta las 17:30hs)
Presentación de libros, talleres, obras de teatro, espectáculos peticos musicales, títeres, danza, narradores, susurradores, entre otras actividades.

Los establecimientos que  conforman la Red son:
Escuela primaria “Olegario Víctor Andrade”- Barrio Villa Retiro
Escuela primaria “Eva Duarte”- Barrio Parque Liceo Segunda Sección
Escuela primaria “Florencio Sánchez”- Barrio El Gateado
Escuela primaria “Clara Beatriz Altamirano”- Ciudad Villa Retiro
Escuela primaria “Sersic”- Barrio Marquez de Sobremonte anexo.
Jardín “Eva Duarte” Barrio Parque Liceo Segunda Sección
Jardín “Ricardo Rojas” Barrio Parque Liceo Segunda Sección
Jardín “Olegario Víctor Andrade”- Barrio Villa Retiro
Jardín “Voluntariado Argentino”- Ciudad Villa Retiro
IPEM 21  “Alfonsina Storni”- Barrio Parque Liceo Segunda Sección
IPEM 121 “Justo Pastor Páez Molina”- Barrio Jorge Newbery
IPET 351- Barrio El Chingolo 2
Biblioteca Popular “Madre Teresa de Calcuta”- Barrio Parque Liceo Segunda Sección
Establecimiento Bagley- Barrio Jorge Newbery

grilla feria del libro
Imprimí la grilla de actividades de la Feria del Libro


 Sobre Red Cultural Zona Norte

La Red Cultural Zona Norte  es un espacio de articulación y cooperación territorial de instituciones estatales y no estatales que buscan llevar adelante iniciativas de calidad basadas en el enfoque de derechos. Desde la Red piensan que la cultura es un derecho y que es necesario desarrollar acciones coordinadas para los niños/as y jóvenes y sus familias, que estén basadas en el acceso irrestricto a las mismas con un alto protagonismo social, y de presencia del Estado.
Se funda en el interés manifestado por los establecimientos educativos zonales tanto de nivel municipal, como provincial y de distintos niveles (inicial, primario, secundario) en la promoción de iniciativas territoriales y barriales, que tengan como centro el acceso a la cultura y la garantía de los derechos culturales de los vecinos tanto en la producción como el “consumo” (goce/disfrute) de los bienes culturales.
A ellos se suman el trabajo realizado desde instituciones comunitarias (Biblioteca Popular Madre Teresa de Calcuta) y del ámbito empresarial (establecimiento Bagley).
En 2012 se conforma la Red en torno a la organización de la I Feria Barrial del Libro Infanto Juvenil, por iniciativa de dos instituciones, la Biblioteca Popular Madre Teresa de Calcuta y la escuela Gdor Dr Arturo Zanichelli, que sin recursos financieros deciden llevarla adelante. En ese transcurso se van sumando el establecimiento “Bagley” y otras instituciones educativas de la zona.  Con el lema  “La curiosidad como vocación, la imaginación como motor…”  se desarrolló este importante evento donde asistieron más de 10.000 personas, participaron 16 establecimientos educativos (aparte de los de la Red), 3 días de actividades culturales, educativas y de promoción del libro. Recibimos apoyo de organismos tales como Museo Caraffa, Agencia Córdoba Cultura, UEPC (gremio docente), SUOEM (gremio de empleados municipales), Cooperativa de Trabajo GEN, Universidad Nacional de Villa María , entre otros.
Al finalizar ese año, la Red apoya la inauguración de la Biblioteca escolar de la escuela “Eva Duarte” con la presencia de María Teresa Andruetto.
En septiembre de 2013 y octubre de 2014, se realizan la II y III Feria Barrial en la escuela primaria Eva Duarte y Olegario Víctor Andrade respectivamente, logrando una mayor participación de niños, niñas, adolescentes, docentes y  familias en torno a la presencia del escritor e lustrador Istvanch y el homenaje a la escritora Laura Devetach y Elsa Borneman, contando también con la participación de Silvia Schujer y Ema Wolf. Al igual que en su primera edición, es una valiosa oportunidad para acercar las producciones culturales a este ámbito a la vez de incentivar la participación de la comunidad.


-Difusión de Redacción 351.